París pide a Afganistán que no libere a los talibanes asesinos de franceses
En un comunicado, el departamento de Exteriores explicó que han pedido reiteradamente a las autoridades afganas que no liberen a "esos terroristas".
Francia no quiere que el Gobierno de Afganistán libere a talibanes condenados por haber cometido crímenes contra soldados o trabajadores humanitarios franceses, previsto dentro del dispositivo que las autoridades ha puesto en marcha para propiciar un diálogo que permita la paz en ese país de Asia central.
El Ministerio francés de Exteriores indicó este sábado que se opone "firmemente a la liberación de individuos condenados por haber cometido crímenes contra franceses, en particular soldados y trabajadores humanitarios que actuaron junto a nuestros socios afganos por la seguridad y la asistencia de poblaciones necesitadas".
En un comunicado, el departamento de Exteriores explicó que han pedido reiteradamente a las autoridades afganas que no liberen a "esos terroristas".
Francia -aseguró- apoya el proceso de paz para "una solución política que preserve las instituciones republicanas y los avances democráticos y en materia de derechos humanos desde 2001".
Pero también considera "esencial que el proceso de salida de crisis responda a las necesidades de las víctimas del conflicto y que los autores de actos criminales rindan cuentas plenamente de esos actos".
En un decreto del pasado día 10, el presidente afgano firmó un decreto para la liberación de 400 talibanes involucrados en diversos crímenes, que vienen a completar un contingente total de 5.000 combatientes excarcelados, requisito imprescindible de los insurgentes para implicarse en unas conversaciones que intentarán poner fin a 19 años de guerra.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro