Defensoría pide a Contraloría supervisar posible sobreprecio en test PCR y AISEM ratifica transparencia
AISEM lanzó hoy un comunicado explicando que la empresa ATGen no cumplió requisitos básicos en la convocatoria.
La Defensoría del Pueblo solicitó hoy a la Contraloría General del Estado (CGE) que supervise el proceso de la adquisición de 672 mil test PCR debido a un posible sobreprecio. La Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) ratificó transparencia en la compra.
“La Defensoría del Pueblo solicita a su autoridad que inicie las acciones de supervisión al proceso de adquisición de 672.000 test PCR para el coronavirus, a cargo de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), sea en el marco del Procedimiento para el Tratamiento de Denuncias o Solicitud de Auditorias”, señaló la defensora Nadia Cruz
La empresa ATGen denunció que ofreció al Gobierno la venta de los test PCR por un monto de Bs 22,8 millones y que la AISEM adjudicó la compra a la compañía china Lasa Holdings por un monto de Bs 47,3 millones.
AISEM lanzó hoy un comunicado explicando que la empresa ATGen no cumplió requisitos básicos en la convocatoria.
#Importante#AISEM ratifica transparencia en proceso para compra de reactivos, pero accede a revisar documentación pic.twitter.com/iTTnbOS97u— Salud Bolivia (@MinSaludBolivia) August 15, 2020
“El proceso, que contó con la supervisión del Viceministerio de Transparencia del Ministerio de Justicia aún no llegó a su etapa final, por lo que cabe la posibilidad de una última verificación, antes de emitir un pronunciamiento definitivo”, indicó la ministra de Salud, Eidy Roca, en el comunicado.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia