Santamaría: ya no existen argumentos para continuar con los bloqueos
Santamaría exhortó a los sectores movilizados dejar esa "actitud caprichosa y apostar por la convivencia pacífica" entre los bolivianos.
La promulgación de la Ley Electoral que atiende la demanda de los sectores movilizados, ha dejado sin argumentos a quienes promovieron el bloqueo de caminos en plena emergencia sanitaria por el coronavirus, aseguró este jueves el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría.
"La promulgación de la Ley (Electoral) ha dejado sin ningún tipo de argumento a quienes impulsaban la movilización. Si se mantienen algunos exponiendo armas, pretendiendo romper la unidad del Estado, configura claros delitos", remarcó.
Las expresiones de la autoridad de Estado surgen luego de que la presidenta, Jeanine Áñez, promulgara la ley que define la realización de las elecciones generales hasta el 18 de octubre, como plazo máximo.
Santamaría exhortó a los sectores movilizados dejar esa "actitud caprichosa y apostar por la convivencia pacífica" entre los bolivianos.
Santamaría destacó que la bancada de Unidad Demócrata (UD) apostó por viabilizar un proyecto de ley promovido por el MAS, para garantizar la convivencia pacífica de los bolivianos.
En este contexto, señaló que las acciones que determine el Pacto de Unidad, es responsabilidad de ese sector político operativo.
"Se ha decantado que activaron un movimiento político conspirativo", dijo.
Santamaría precisó que el Gobierno nacional no cesará en agotar todas las instancias del diálogo para devolverle la tranquilidad al país.
La noche del miércoles, las tres bancadas del Senado determinaron aprobar con dispensación de trámite, la Ley electoral que amplía el plazo para las elecciones generales hasta el 18 de octubre.
En tanto, la Cámara de Diputados, con carácter de prioridad, sancionó este jueves la normativa para su promulgación por el Ejecutivo de manera inmediata.
Santamaría reiteró la posición del Gobierno de acatar respetuosamente la fecha de las elecciones que disponga el Tribunal Supremo Electoral, en el marco de la independencia de poderes y sus atribuciones constitucionales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro