Iglesia, ONU y UE reciben con «beneplácito» aprobación de ley electoral
Ante este nuevo escenario, estas entidades “creen que están dadas las condiciones para que todos los sectores retomen el comino de la convivencia pacífica, respetuosa y exenta de violencia”.
La Conferencia Episcopal Boliviana, la Unión Europea y Naciones Unidas en Bolivia reciben con “beneplácito la grata noticia” de la aprobación de la Ley Electoral que establece como fecha máxima para la realización de los comicios hasta el domingo 18 de octubre. Dicha norma fue promulgada este jueves por la presidenta Jeanine Añez, quien hizo un llamado a la pacificación del país.
Las instituciones además reiteraron su respaldo al ente electoral boliviano. “Reiteramos nuestro pleno respaldo al Tribunal Supremo Electoral por las gestiones realizadas y resaltamos la buena disposición por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Órgano Ejecutivo, así como otros actores políticos y sociales que permitió lograr este resultado que contribuye a la pacificación del país”, señala una nota de prensa.
Lea también: Añez promulga ley de elecciones con un llamado a la pacificación del país
Ante este nuevo escenario, estas entidades “creen que están dadas las condiciones para que todos los sectores retomen el comino de la convivencia pacífica, respetuosa y exenta de violencia”.
"La contienda democrática y el diálogo son los instrumentos para el fortalecimiento de una sociedad justa, progreso en paz, entendimiento, salvaguarda a los derechos humanos y respeto entre todos. Es el momento de responder juntos con actitud y constructiva a los desafíos del país”, señala el comunicado.
Reiteran su compromiso indefectible con una Bolivia democrática y en paz. “Continuaremos apoyando todos los esfuerzos de diálogo para alcanzar tal objetivo”,concluye.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia