Debido a los bloqueos, La Paz suspende su cuarentena rígida hasta nuevo aviso
La cuarentena rígida en la ciudad de La Paz estaba prevista a aplicarse del 16 al 23 de agosto; sin embargo, el desabastecimiento de alimentos obligó a que la Alcaldía suspenda la medida.
Debido a los bloqueos y el consecuente desabastecimiento de alimentos, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció que se tomó la decisión de suspender la cuarentena rígida en el municipio “hasta nuevo aviso”.
La cuarentena rígida en la ciudad de La Paz estaba prevista a aplicarse del 16 al 23 de agosto; sin embargo, el desabastecimiento de alimentos obligó a que los Comités de Operaciones departamental y municipal sugieran suspender la medida.
“Hoy hemos recibido un informe de la agencia de desarrollo y agencia de mercados que da cuenta que estos últimos días y a causa de los bloqueos se ha producido una escasez de alimentos en los mercados de abasto y supermercados, lo cual ha incidido en un incremento de precios. A pesar de los controles esto no se va a resolver en dos días, por lo que hemos determinado suspender la cuarentena rígida de tal manera que ojalá resueltos los conflictos y levantados los bloqueos pueda normalizarse el abastecimiento de alimentos y la situación de los precios”, aseveró Revilla a través de un video compartido en las redes sociales.
El Alcalde de La Paz, en ese sentido, señaló que se analizará y se comunicará oportunamente la nueva fecha para dar inicio a la cuarentena rígida para disminuir la curva de contagios de coronavirus en el municipio y hacer un rastrillaje masivo de casos.
“Estaremos en evaluación permanente para determinar la nueva fecha de la cuarentena. También estamos evaluando con especialistas la realización del rastrillaje, nos han dicho que es imprescindible que la gente este en sus viviendas para hacer el rastrillaje”, señaló Revilla.
“Reiterar que la cuarentena (rígida) ha sido suspendida, las actividades se desarrollarán de manera normal hasta nuevo aviso”, insistió el Alcalde de La Paz.
Desde hace más de 10 días, organizaciones sociales a la cabeza de la Central Obrera Boliviana (COB) realizan un bloqueo general de caminos en rechazo a que las elecciones se posterguen del 6 de septiembre hasta el 18 de octubre, como determinó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Al respecto, ayer el Gobierno anunció que se utilizará aviones para transportar alimentos, principalmente carne de res, hacia la ciudad de La Paz, una de las más afectadas por los bloqueos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro