Choferes de La Paz rechazan la cuarentena rígida y se declaran en emergencia
Los compañeros de base están al borde del colapso económico, apenas ganan para el combustible y quizá para alimentarse”, aseveró Mario Silva, uno de los principales representantes del transporte paceño.
Los choferes del transporte público de La Paz rechazaron la decisión de la Alcaldía respecto a que la ciudad vuelva a la cuarentena rígida, del 16 al 23 de agosto, y se declararon en emergencia.
Uno de los representantes del sector, Mario Silva, manifestó que los choferes de base están “al borde del colapso económico” y por eso se rechaza la medida, pues no podrían trabajar durante ese tiempo.
“Los compañeros de base están al borde del colapso económico, apenas ganan para el combustible y quizá para alimentarse”, aseveró.
Recordó que “el 95% del parque automotor” fue renovado y por eso “Todos los compañeros de base tiene un deuda con entidades bancarios”.
En se sentido, Silva señaló que el sector espera tener una reunión con la Alcaldía y que las autoridades piensen en dar solución a los problemas del sector.
Hace días, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó que junto al Centro de Operaciones de Emergencia del municipio se definió que La Paz entre a una cuarentena rígida del 16 al 23 de agosto a raíz del incremento de los contagios del coronavirus.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político