Choque: “Evo Morales no tiene nada que ver en las movilizaciones”
En ese marco, insistió en que las movilizaciones que se desarrollan en el país son sindicales, producto de la convocatoria de la COB, confederaciones y federaciones
“Quiero ser categórico en esta situación: Evo Morales no tiene nada que ver en las movilizaciones que se están suscitando en el país”, afirmó este lunes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque.
Autoridades de Gobierno, además de candidatos presidenciales y otros líderes políticos señalaron a Evo Morales de ser el artífice de los bloqueos que se realizan en varios puntos del territorio nacional desde el 3 de agosto, en protesta porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió postergar las elecciones generales del 6 de septiembre hasta el 18 de octubre de este año.
En ese marco, Choque declaró que son los sectores sociales, a la cabeza de la Central Obrera Boliviana (COB) los que tomaron la decisión de realizar bloqueos, exigiendo que los comicios se lleven a cabo en la fecha fijada por una ley, vale decir el 6 de septiembre próximo.
En ese marco, insistió en que las movilizaciones que se desarrollan en el país son sindicales, “producto de la convocatoria de la COB, confederaciones y federaciones; el MAS no tiene que ver con las movilizaciones”, finalizó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia