ONU celebra el llamado al diálogo en Bolivia para buscar una salida pacífica a las tensiones que vive el país
En ese marco, el organismo internacional ratificó su compromiso pleno y acompañamiento de los procesos de diálogo en Bolivia, según un reporte del periódico Bolivia.
El Sistema de Naciones Unidas (ONU) en Bolivia, mediante un comunicado de prensa, celebró que tres de los poderes del Estado; los Órganos Ejecutivo, Legislativo y el Electoral, hayan llamado al diálogo para encontrar una solución pacífica a las actuales tensiones que vive el país, en momentos de serios retos políticos, sanitarios, económicos y sociales.
En ese marco, el organismo internacional ratificó su compromiso pleno y acompañamiento de los procesos de diálogo en Bolivia, según un reporte del periódico Bolivia.
El Gobierno instaló, este domingo, el diálogo político nacional con varios sectores como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para encontrar una salida concertada que permita suspender los bloques de caminos, registrados en varios puntos del país en demanda de la modificación de la fecha de elecciones fijada para el 18 de octubre.
En el acto, se tuvo que lamentar la ausencia de algunas organizaciones políticas, incluido el Movimiento Al Socialismo (MAS), así como la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) y las organizaciones sociales afines al MAS.
Para la ONU, las iniciativas de acercamiento al diálogo son importantes para reconstruir el gran consenso nacional que existió en noviembre de 2019 en torno a la Ley Electoral.
"Es más clara que nunca la relación estrecha entre la celebración de elecciones transparentes en 2020 y la participación del país", indica el comunicado.
En esa línea, el organismo externo sostiene que hace votos para que los esfuerzos en curso sigan dando frutos y espera que la disposición al entendimiento prevalezca.
"Las instituciones del país, así como las fuerzas políticas y sociales, pueden seguir contando con la ONU para apoyar un diálogo que asegure un proceso electoral inclusivo y transparente, y con respeto a los derechos humanos de las bolivianas y bolivianos", mencionó la ONU.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia