Rusia se alía con empresa boliviana para suministrar Avifavir a siete países de Latinoamérica
Según el Fondo de Inversión, el Avifavir es el primer medicamento ruso aprobado para tratar la infección por coronavirus.
El Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció este lunes que se ha firmado un acuerdo exclusivo con la empresa boliviana Sigma, con el fin de suministrar el medicamento contra la COVID-19 denominado Avifavir, a países de Latinoamérica.
Mediante comunicado de prensa, el Fondo Ruso indicó que el objetivo es entregar el medicamente a Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Paraguay y Uruguay.
Según el acuerdo, se exportarán al menos 150,000 paquetes de Avifavir y, además, Rusia transfería la tecnología para la producción de la dosis final a su socio en Bolivia. Sigma tiene sus instalaciones principales en Cochabamba.
“A través de nuestra asociación con Sigma, proporcionaremos a los hospitales de varios países de América Latina uno de los medicamentos anti-COVID más eficientes del mundo. Además de las exportaciones de medicamentos, también transferiremos la tecnología para producir la forma de dosificación terminada, lo que reducirá el período de espera y los costos de logística, así como el tiempo necesario para introducir Avifavir en las prácticas de tratamiento de coronavirus”, dijo Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia.
El director de Sigma, Gary Gonzales, destacó que la empresa tiene más de 43 años de experiencia en la producción de productos farmacéuticos y más de 60 años en las importaciones. Dijo que es un honor para la compañía esta alianza para la distribución del Avifavir.
La ceremonia de firma tuvo lugar el 29 de julio, a través de una videoconferencia.
Según el Fondo de Inversión, el Avifavir es el primer medicamento ruso aprobado para tratar la infección por coronavirus.
Aseguró que estos medicamentos han demostrado eficacia en tres ensayos clínicos independientes realizados en los principales centros médicos de Rusia, en los que participaron 700 pacientes con casos confirmados de COVID-19.
Los medicamentos interrumpen los mecanismos de reproducción del coronavirus, alivian los síntomas y reducen a la mitad el período de tratamiento en comparación con la terapia estándar, señala la entidad rusa.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí