Copa: La Ley de Arraigo va a salir sí o sí de la Asamblea Legislativa
La Ley tiene la finalidad de que las autoridades salientes no puedan abandonar el país por un lapso de, al menos, seis meses para que sean investigadas en caso de haber denuncias de corrupción en su contra.
La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, afirmó tácitamente que la Ley de Arraigo contra autoridades del Órgano Ejecutivo será sancionada en la Asamblea Legislativa Plurinacional “sí o sí”, ya que sería el único mecanismo para evitar la fuga de las autoridades una vez que dejen el poder y tras conocerse varios hechos de corrupción.
“La Ley de Arraigo va salir si o si de la Asamblea Legislativa y no es solamente para este gobierno (sino) para los que vayan viniendo de igual manera, tenemos que ver un mecanismo para que se investiguen los hechos de corrupción que están siendo denunciados y los que podrían venir más adelante y esta es la única forma que estos señores vinculados a estos temas (no huyan) y que sea la justicia boliviana la que los vayan a sancionar”, declaró en una entrevista de la Radio Kawsachum Coca.
Agregó que la propuesta legislativa fue de establecer un arraigo de seis meses, aunque dejó abierta la posibilidad de que sea por un año y que incluya a los legisladores, tanto senadores como diputados.
Lamentó que el actual Gobierno transitorio no permita un trabajo coordinado y bajo las competencias que permite la Constitución Política del Estado a los Órganos del Estado, “estamos en transición y deberíamos trabajar dentro de nuestras competencias legítimas y legales en este Estado democrático, pero no se ve eso, en el gobierno se vio nepotismo, autoritarismo, corrupción”, agregó.
La propuesta legislativa fue realizada el pasado 2 de julio por la diputada Lidia Patty, debido a que existirían más de 40 denuncias de corrupción en el actual periodo del Gobierno de transición.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja