EE. UU. quiere construir reactores nucleares en la Luna y Marte para 2026
Este sistema de energía busca ayudar a los humanos en la próxima colonización del satélite y el planeta.
El Departamento de Energía de Estados Unidos presentó la solicitud formal para construir sistemas de energía de superficie de fisión (plantas nucleares) en terrenos espaciales hostiles de la Luna y Marte.
El Laboratorio Nacional de Idaho, junto al departamento y la NASA, han presentado este requerimiento y están evaluando ideas para desarrollar el reactor.
"Los reactores nucleares pequeños pueden proporcionar la capacidad de potencia necesaria para las misiones de exploración espacial de interés para el gobierno federal", escribió el Departamento de Energía en el aviso publicado el viernes-
El plan tiene dos fases. El primero es desarrollar un diseño de reactor. El segundo es construir un reactor de prueba, enviar un segundo reactor a la Luna y desarrollar un sistema de vuelo y un módulo de aterrizaje que puedan transportar el reactor. El objetivo es tener un reactor, un sistema de vuelo y un módulo de aterrizaje listos para funcionar a fines de 2026.
El Departamento de Energía dijo que el reactor está destinado a apoyar la exploración en la región polar sur de la Luna. La agencia aún no ha identificado una región específica en la superficie marciana para la exploración.
Bajos los nuevos acuerdos de Artemisa, los países que se suscriban podrán hacer uso de la exploración de los astros con fines pacíficos y registrar los objetos espaciales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca