El ‘Mallku’ advierte que habrá "movilizaciones más contundentes” en rechazo a la postergación de las elecciones
Las palabras de Quispe llegan un día después de que la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad lideraran una marcha, en la ciudad de El Alto, en rechazo a la postergación de las elecciones hasta el 18 de octubre
Felipe Quispe Huanca, el exsecretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), , el ‘Mallku’, advirtió hoy que las movilizaciones en rechazo a la postergación de las elecciones serán “más contundentes” de aquí en adelante, pues considera que las autoridades, tanto del Gobierno como del Órgano Electoral, se “hicieron la burla” de la población.
“Las movilizaciones serán más contundentes y revolucionarios porque el gobierno se hizo la burla las elecciones debieron ser el 6 de septiembre (…) ya se están haciendo la burla con la población”, aseveró Quispe, según el reporte de radio Líder.
Asimismo, señaló que las movilizaciones se organizarán “desde las bases”. “Es la única alternativa nos haremos respetar porque el gobierno está pisoteando a todos los hombres y mujeres que vivimos en la ciudad en el campo”, afirmó.
Las palabras de Quispe llegan un día después de que la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad lideraran una marcha, en la ciudad de El Alto, en rechazo a la postergación de las elecciones hasta el 18 de octubre y definiera entrar en una huelga general indefinida.
Por otro lado, el ‘Mallku’ también se refirió a la posibilidad de que La Paz vuelva a entrar a una cuarentena rígida, y fue contundente en rechazar la propuesta.
“Muy tarde quieren trancar el corral porque el burro ya está muerto adentro, las cosas eran desde el primer día que estaba llegando (el Covid-19)”, alertó Quispe a la mencionada radioemisora.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia