Lucho Arce: Parecería que cada vez que hay nueva fecha de elecciones justo coincide con los picos más altos de coronavirus
Arce Catacora, “Si ha habido un fracaso en la política de contención de la pandemia, seguramente el contagio será diferente a lo que los modelos estaban estableciendo”, señaló.
El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Luis Arce Catacora, consideró que parecería que cada vez que hay una nueva fecha de elecciones justo coindice con los picos más altos de coronavirus, en alusión a los datos contradictorios del Gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
“Parecería que cada vez que hay una nueva fecha de elecciones esa justo es la fecha en la que van a haber los picos más altos”, manifestó en alusión a la postergación de las elecciones generales del 6 de septiembre al 18 de octubre próximo.
En la víspera, la ministra de Salud, Eidy Roca, informó que el pico de contagios por coronavirus en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Chuquisaca llegará en octubre, en un país sumido en una grave crisis política, agravada por la postergación de las elecciones presidenciales.
En entrevista con la red Bolivisión, el aspirante a la silla presidencial indicó que los modelos de la pandemia establecen un proceso de contagio entre julio y las primeras semanas de agosto, que posteriormente debería estar descendiendo, “si las cosas se han hecho bien en Bolivia”, como ocurrió en varios países.
“Si ha habido un fracaso en la política de contención de la pandemia, seguramente el contagio será diferente a lo que los modelos estaban estableciendo”, señaló.
En ese marco, observó contradicciones respecto al pico de la pandemia, entre la versión de Tribunal Supremo Electoral (TSE) basada en el Ministerio de Salud y los trabajos de las universidades Johns Hopkins y Washington, y otro informe del Ministerio de Salud sobre que el pico de contagios se prevé en octubre en distintas regiones.
La primera fecha de elecciones generales estaba programada para el domingo 3 de mayo, luego fue postergada al 2 de agosto, la segunda reprogramación se hizo para el 6 de septiembre y por último para el 18 de octubre, todas las fechas fueron movidas con la justificación del coronavirus.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia