Gobierno decreta "calamidad pública" para activar créditos
En la norma se refiere que se requieren realizar acciones específicas para contar con recursos públicos y así mitigar los efectos negativos en la economía ocasionados por este virus.
El Gobierno emitió el Decreto Supremo 4301, mediante el cual declaró "calamidad pública", con el fin de poder acceder a recursos de crédito de parte del Banco Central de Bolivia (BCB).
En la norma se refiere que se requieren realizar acciones específicas para contar con recursos públicos y así mitigar los efectos negativos en la economía ocasionados por este virus.
El argumento legal del Decreto es que la Constitución Política del Estado permite a la Presidenta “decretar pagos no autorizados por la ley del presupuesto, únicamente para atender necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas”.
Asimismo, señala que, de acuerdo con la Ley 1670 de 1995, el BCB puede otorgar extraordinariamente crédito al sector público para “atender necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas, declaradas mediante Decreto Supremo”.
En ese marco, el nuevo Decreto firmado por la presidenta Añez “declara Calamidad Pública en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, para la atención de necesidades impostergables de carácter económico ocasionadas por los efectos negativos del coronavirus (Covid-19)”.
Asimismo, el Decreto instruye al Ministerio de Economía tramitar ante el Banco Central de Bolivia la concesión de un crédito en favor del Tesoro General de la Nación, “a fin de continuar con la implementación de acciones de carácter económico destinadas a mitigar los efectos negativos del Coronavirus”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro