Lula: EEUU está detrás de todos los golpes en América Latina
Durante una entrevista concedida a la cadena catarí de televisión Al Jazeera, publicada el sábado, Lula denunció las injerencias del Gobierno estadounidense en los asuntos internos de los países latinoamericanos, entre ellos Venezuela y Bolivia.
El expresidente de Brasil denuncia que Estados Unidos siempre está detrás de los cambios de regímenes en América Latina y la trata como “su patio trasero”.
“La verdad es que América Latina no tiene derecho a ser democrática y cuidar a su gente porque los estadounidenses amenazan a los latinoamericanos como si fuera su propio patio trasero (…) siempre aparece alguien y estrangula el cambio de régimen. Alguien siempre viene a dañar la democracia, y siempre EE.UU. está detrás de esto”, criticó Luiz Inácio Lula da Silva.
Durante una entrevista concedida a la cadena catarí de televisión Al Jazeera, publicada el sábado, Lula denunció las injerencias del Gobierno estadounidense en los asuntos internos de los países latinoamericanos, entre ellos Venezuela y Bolivia.
El exmandatario brasileño (2003-2010) llamó a EE.UU. y países europeos a que “entiendan que Venezuela tiene derecho a resolver su propio problema interno, y que la soberanía de Venezuela no debe ser tocada”.
“No sé por qué hay tanta preocupación en torno a Venezuela, y ninguna preocupación en absoluto con (el presidente de EE.UU., Donald) Trump”, cuestionó, antes de advertir que “si hay una persona loca en el cargo en el mundo, ese es Trump”.
Por otro lado, Lula arremetió contra la irresponsabilidad del actual presidente brasileño, Jair Bolsonaro, a la hora de hacer frente al nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, lo que ha llevado al país a un grave crisis sanitaria.
Al respecto, recordó que el presidente ultraderechista, quien ha contraído también el coronavirus, ha minimizado la enfermedad desde el inicio de la pandemia y ha participado en varios eventos públicos sin usar mascarilla, además de criticar las medidas de aislamiento social, pese a que el número de contagios y muertes continúa expandiéndose rápidamente en el país.
Es más, prosiguió, todo el tiempo, Bolsonaro ha tratado de demostrar, junto con Trump, el beneficio de un medicamento llamado hidroxicloroquina, un fármaco para la malaria, tratando de justificar que puede usarse contra la COVID-19, mientras que ningún científico lo ha aprobado, lamentó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia