Gobierno aprueba ocho decretos para reforzar la lucha contra el COVID-19
El gabinete de ministros también aprobó otro decreto para que las altas y bajas médicas se efectúen vía online.
El Gobierno aprobó ocho decretos este viernes y uno de ellos se propone controlar los precios de los medicamentos y fiscalizar a las funerarias y cementerios, en momentos en que en el país aumentan pacientes con coronavirus.
“Uno de los decretos garantiza el control de precios de medicamentos y la fiscalización de la calidad y costos de servicios de salud, servicios de funerarias y cementerios”, señala uno de los Twitter publicados por el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, al término de la reunión de un gabinete de ministros, dirigida por la presidenta Jeanine Añez.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz determinó el miércoles (22) que las farmacias coloquen una lista de precios de los medicamentos en lugares visibles para evitar el agio y la especulación. “Una de las conclusiones es la necesidad de poner lista de precios de los medicamentos. Esto nos va a permitir transparentar los precios y ver que no hay distorsiones en los mismos”, entonces el director del Sedes La Paz, Ramiro Narváez.
El mismo día, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed), junto con la Comisión Interinstitucional de Vigilancia y Control, informó que se coordina “activamente”, con las jefaturas regionales de farmacias de los nueve departamentos del país, controles para evitar el agio y especulación de medicamentos.
En esa línea, el ministro Núñez afirmó este viernes en otro tuit que los decretos emitidos buscan “fortalecer la lucha contra el Covid-19”.
La Asociación de Farmacias Privadas de El Alto pidió el miércoles al Gobierno que se conforme una comisión para regular los precios de los medicamentos, pues las grandes cadenas farmacéuticas se benefician a costa de las unipersonales, que se ven perjudicadas en la comercialización de las medicinas.
El ministro Núñez también anunció que otro de los decretos emitidos es para que las solicitudes de altas y bajas médicas sean vía online, como una forma de evitar filas y posibles contagios. “Para evitar filas en los centros de salud, los entes gestores de la Seguridad Social de corto plazo habilitarán un medio digital de fácil uso para las solicitudes de baja y alta médica por Covid-19”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre