Tras encuesta, el MAS valora el apoyo urbano y confía en el voto rural para ganar las elecciones
Según los resultados de la encuesta de Ipsos – realizada en las nueve ciudades capitales más El Alto- los candidatos del MAS, Luis Arce, y de CC, Carlos Mesa, empatan en primer lugar con el 26% de la intención de voto
Tras la divulgación de la encuesta de Ipsos para RTP, el Movimiento al Socialismo (MAS) expresó su valoración al apoyo que recibe en el área rural – donde empataría en el primer lugar con Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa- y deposita su esperanza de ganar en el voto rural, sector que históricamente lo ha favorecido ampliamente.
Según los resultados de la encuesta de Ipsos – realizada en las nueve ciudades capitales más El Alto- los candidatos del MAS, Luis Arce, y de CC, Carlos Mesa, empatan en primer lugar con el 26% de la intención de voto, dejando muy por detrás a Jeanine Añez (14%) de la alianza Juntos.
Al respecto, la diputada del Movimiento al Socialismo (MAS); Valeria Silva, resaltó que es valorable que el MAS esté a la cabeza, así sea con un empate, en la intención de voto del área urbana, “donde teóricamente le cuesta más trabajo la adhesión”.
“Un breve apunte sobre la encuesta. Interesante porque al MAS le permite medir cómo le va en donde teóricamente le cuesta más trabajo la adhesión; “empatar” con CC ahí no está nada mal”, aseveró Silva.
No obstante, la Diputada considera que la encuesta es “insuficiente” para mirar el escenario nacional, puesto que no toma en cuenta al área rural, históricamente de amplio apoyo al MAS.
“La encuentra es insuficiente para mirar el escenario nacional. El sesgo “ciudades principales” de la muestra permite proyectar sólo con base en el 70% del padrón, máx. Puede sonar muy básico, pero en ciudades intermedias y en el campo también la gente vota: territorios del MAS” (sic), aseveró Silva.
Asimismo, Silva consideró, ya de manera personal, que la encuesta pude dar “ánimos”, principalmente a CC, para que “le pierdan el miedo” a las elecciones.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro