Emiratos Árabes y China prueban dos vacunas para la COVID-19 en 15 000 voluntarios
Los Emiratos Árabes Unidos junto a China ha iniciado la tercera fase de las pruebas clínicas de dos vacunas contra el nuevo coronavirus tras destacar ningún efecto secundario.
El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció este lunes que ha iniciado la tercera fase de las pruebas clínicas de dos vacunas para el nuevo coronavirus que investiga en colaboración con China, un proceso para el que cuentan con más de 15 000 voluntarios.
"Tenemos más de 15 000 voluntarios para llevar a cabo las pruebas y garantizaremos los mejores estándares científicos para estudios médicos, y si la seguridad y eficacia de la vacuna queda probada durante esta fase, la prueba será considerada exitosa", dijo en rueda de prensa el ministro emiratí de Sanidad, Abdulrahman al Owais.
Al Sowais se comprometió, además, a garantizar la seguridad del grupo de voluntarios que probará las dos vacunas, ambas ya en su tercera fase de pruebas a cargo de la farmacéutica estatal china Sinopharm y la compañía emiratí de inteligencia artificial Group 42.
China ya había anunciado que estaba probando en Emiratos una vacuna desarrollada conjuntamente por los Institutos de Productos Biológicos y de Virología de Wuhan y por la Academia China de Ciencias.
Hace un mes, el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan, afiliado a Sinopharm, anunció que ésta no había mostrado ningún efecto secundario grave en las primeras dos fases, y aseguró que se trata de la primera candidata que cuenta con seguridad e inmunogenicidad -capacidad de provocar una reacción en el sistema inmunológico- favorables.
Si bien en la fase 2 se administra la posible vacuna a personas que responden al perfil medio del destinatario final del remedio para evaluar su eficacia y seguridad, en la tercera requiere la participación de miles de voluntarios.
Según los últimos datos oficiales, EAU ha registrado hasta la fecha más de 55 000 casos del nuevo coronavirus y 334 fallecimientos, si bien en las últimas semanas ha levantado gradualmente las restricciones impuestas para mitigar la expansión del virus.
(Con información de EFE)
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia