Gobierno denuncia sobregiro de Bs 18 mil millones en el Tesoro durante la gestión del MAS
Schlink, aquí nosotros, tenemos las pruebas de ese sobregiro. Es la investigación que tendrán que hacer las nuevas autoridades”, afirmó.
El viceministro del Tesoro y Crédito Público, Carlos Schlink, denunció el sobregiro de la Cuenta Única del Tesoro (CUT) de 153 entidades públicas, por un monto de Bs 18 mil millones. La autoridad apuntó a la gestión del exministro de Economía del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), ahora candidato presidencial Luis Arce Catacora, por lo que piden respuestas al mismo.
“Nuestro Estado tiene dos cuentas madre: la primera, en bolivianos y la otra, en dólares. Estas tienen las cuentas de 153 entidades públicas, cada una genera sus ingresos de acuerdo con sus movimientos y actividades económicas, además del presupuesto del Tesoro. Pero hay una cuenta única del TGN, hay un principio de unicidad, y el exministro Arce Catacora tuvo la potestad de tomar la plata de las entidades públicas y se gastó el dinero, así surgió el sobregiro”, aseveró Schlink en conferencia de prensa.
Apuntó que entre las empresas públicas y las descentralizadas que fueron afectadas están: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con Bs 4.276 millones de sobregiro, la Empresa de Producción de Alimentos (Emapa) con Bs 658 millones, la Empresa Pública de Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) con Bs 372 millones, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) con Bs 446 millones, Quipus con Bs 60 millones, entre otras.
“Hay que preguntarle al candidato Arce Catacora en qué se gastó esa plata. Aquí nosotros, tenemos las pruebas de ese sobregiro. Es la investigación que tendrán que hacer las nuevas autoridades”, afirmó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro