Arce advierte que Áñez engaña al pueblo camuflando la creación de empleos temporales para beneficiar a grandes empresarios
Arce explicó que la norma responde al retorno del modelo neoliberal en Bolivia que fue erradicado el 2006, pero que vuelve al país luego que Añez asumiera el mando presidencial
El programa nacional de reactivación de empleos presentado por el gobierno transitorio de Jeanine Áñez tiene previsto invertir solo $us 15 millones para crear unos cuantos empleos temporales y destinar el resto de los $us 2.671 millones para las grandes empresas y agroindustriales privados.
Así lo afirmó el candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, quien en entrevista con Radio San Gabriel remarcó que el plan solo busca beneficiar al sector privado sin tomar en cuenta las necesidades que tiene el pueblo boliviano de poder acceder a empleos dignos y estables.
“Ese decreto es un decreto engañoso para la población, para el pueblo boliviano. Primero se dice que se quiere preservar el empleo, pero solamente se dirige a cuidar al empleo temporal con solo 100 millones de bolivianos, lo que más o menos son 16 millones de dólares aproximadamente”, manifestó Arce.
El miércoles 24 de junio se promulgó el Decreto Supremo 4272: Programa Nacional de Reactivación del Empleo, el mismo presenta la creación de nuevos programas y fondos para apoyar a las empresas nacionales y otros sectores que son importantes para la economía nacional, sin especificar en detalle el programa anunciado.
Arce explicó que la norma responde al retorno del modelo neoliberal en Bolivia que fue erradicado el 2006, pero que vuelve al país luego que Añez asumiera el mando presidencial en noviembre del año pasado, un hecho que peligra ahora la soberanía boliviana.
“No es que se esté pensando en hacer empleo permanente que es lo que el pueblo boliviano necesita ahora. El pueblo necesita certidumbre, seguridad de lo que puede ocurrir en nuestro país y por lo tanto irse con simplemente empleos temporales, no resuelve el problema de la mayor parte de la gente”, advirtió.
Asimismo, lamentó que el actual gobierno no priorice políticas sociales para ayudar a las familias más necesitadas que generan ingresos día a día y que debido a esta pandemia han visto afectados sus ganancias y están obligadas a retirar sus ahorros o incluso prestarse dinero para sobrevivir, ya que el Gobierno está más dedicado a salvar la economía de las grandes empresas antes que la de los pequeños y micro empresarios, que representan el 80% de los bolivianos.///////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro