Italia podría volver a extender el estado de emergencia por el coronavirus
"Existen condiciones razonables para extender el estado de emergencia hasta después de la fecha del 31 de julio", reconoció el primer ministro italiano.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, reconoció este viernes que estudia la posibilidad de extender el estado de emergencia declarado por la pandemia de coronavirus, que expira el próximo 31 de julio.
El estado de emergencia, que facilita la toma de decisiones y medidas, fue decretado el 31 de enero tras detectar los primeros casos de coronavirus en Italia.
"Existen condiciones razonables para extender el estado de emergencia hasta después de la fecha del 31 de julio", reconoció Conte ante un grupo de periodistas en Venecia (noreste).
"El estado de emergencia se ha utilizado para mantener el virus bajo control. Todavía no lo hemos decidido, pero estamos razonablemente avanzando en esa dirección", agregó.
"Es una decisión colectiva, que tomaremos durante el Consejo de Ministros (...) Una posible extensión significa que podremos continuar tomando las medidas necesarias, incluso aquellas de pequeño alcance", explicó el jefe del gobierno italiano.
Italia, el país más afectado en Europa por la pandemia, registró casi 35 000 muertos y más de 242 000 casos de contagio.
El virus parece estar bajo control, con 12 muertes en las últimas 24 horas, frente a las 15 del miércoles y las 30 el martes.
Sin embargo el número de casos nuevos aumentó por segundo día consecutivo en 229.
(Información de la AFP)
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político