En una semana suben de 118 a 152 los municipios con "riesgo alto" por la Covid-19
Los Gobiernos departamentales y municipales deberán regular el funcionamiento de mercados y transporte público, según las normas y protocolos establecidos por el órgano Ejecutivo, para evitar la propagación de la pandemia.
La cantidad de municipios catalogados con "riesgo alto" por el coronavirus Covid-19 subió de 118 a 152, en una semana, según el décimo Reporte del Índice de Riesgo Municipal publicado este viernes por el Ministerio de Salud.
El reporte de esa cartera de Estado detalla también que la cantidad de municipios con riesgo medio bajó de 146 a 134, y que, de 75 municipios que había hasta la anterior semana con riesgo moderado, ahora sólo se registran 53.
La cuarentena dinámica que rige actualmente en el país establece tres categorías: riesgo alto, riesgo medio y riesgo moderado.
Los departamentos y ciudades que registren riesgo alto deberán guardarán "cuarentena estricta" para evitar la propagación de la enfermedad; en cambio, las regiones que estén catalogadas como de "riesgo medio y moderado" podrán volver a trabajar, pues se flexibilizarán determinadas restricciones durante la emergencia sanitaria.
Los Gobiernos departamentales y municipales deberán regular el funcionamiento de mercados y transporte público, según las normas y protocolos establecidos por el órgano Ejecutivo, para evitar la propagación de la pandemia.
En ese marco, las condiciones de riesgo de contagio que presenta cada municipio o departamento están sujetas a evaluación cada siete días, en el marco de la cuarentena dinámica vigente desde el 11 de mayo.
De acuerdo con el reciente informe del Ministerio de Salud, los 10 municipios con mayor riesgo de expansión de Covid-19 son: en Beni, San Joaquín y Trinidad; en Oruro, Huachacalla; en Santa Cruz, San Ignacio de Velasco y San Ramón; en Cochabamba, Cercado; en La Paz, la comuna de Pucarani; en Tarija, Uriondo, y en Pando, Bolpebra.
El décimo reporte da cuenta de que 40 municipios dejaron la categoría de riesgo medio y pasaron a riesgo alto, debido al incremento acelerado de casos activos de Covid-19.
La actividad epidemiológica de los últimos siete días establece también que 86 municipios cambiaron de categoría de riesgo y 253, de los 339 en todo el país, no registraron modificaciones.
El reporte semanal emitido por el Ministerio de Salud exhorta a los municipios a "hacer mayores esfuerzos para que la población cumpla las medidas de contención y distanciamiento físico para mejorar su calificación de riesgo", y así evitar la propagación de la enfermedad.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia