Duque podría a ir a un juicio político si no informa sobre prensencia militar EEUU en Colombia
Sanguino reiteró que estas acciones de Duque violan la constitución y la soberanía de su país.
Este sábado senadores de Colombia advierten al mandatario Iván Duque que podría enfrentar un juicio político si no suspende las actividades del ejército estadounidense en la nación suramericana.
“Es muy importante que se haya producido esta decisión de la justicia colombiana porque muestra que, en Colombia, hay fuerzas para derrotar el intervencionismo y la agresión militar”, señaló Iván Cepeda Castro, senador del partido opositor colombiano Polo Democrático.
Los 25 senadores exigieron al gobierno de Duque que detalle “toda la información y antecedentes relacionados con el ingreso, llegada y permanencia” de la Brigada de Asistencia de las Fuerzas de Seguridad (SFAB, por sus siglas en inglés) de EEUU que se encuentra en en el país andino.
“Nosotros no somos tontos ni ignorantes”, indicó Antonio Sanguino. senador por el Partido Verde, agregando que estos planes de Bogotá con Washington establecen la presencia de una unidad militar del Comando Sur de EEUU en Colombia, “una unidad militar que tuvo una presencia bastante discutible en países como Afganistán y otros países en donde hay conflictos bélicos de relativa importancia”, puntualizó.
Sanguino reiteró que estas acciones de Duque violan la constitución y la soberanía de su país.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia