El opositor Abinader lidera las votaciones presidenciales en República Dominicana
El candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha obtenido el 54,07 %
El candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, ha obtenido el 53,52 % de los votos en las elecciones presidenciales que se celebraron en la República Dominicana este domingo, según los primeros resultados preliminares oficiales.
El candidato del oficialista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) obtuvo el 36,61 % de los sufragios, con el 14,48 % de los votos computados, informó la Junta Central Electoral (JCE).
Los resultados preliminares otorgan al expresidente Leonel Fernández, candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo (FP) el 8,82 % de los votos, expuso el organismo electoral.
"Hemos celebrado unas elecciones en circunstancias excepcionales jamás vividas como es la que hemos sido testigos en el día de hoy, constituyendo un ejemplo para América y el mundo", dijo el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, en referencia a la pandemia del coronavirus que atraviesa el país.
Cuando Castaños ofrecía sus declaraciones, decenas de personas gritaban de alegría en la sede electoral del candidato opositor Abinader, ubicado en el centro de la capital.
Los datos oficiales de la JCE favorecían a la mayoría de los candidatos opositores al Senado de la República, que hasta ahora domina ampliamente el gobernante PLD.
Una hora antes de esos resultados, el presidente del PRM, el senador José Ignacio Paliza, dijo que su partido esperaba "resultados fuertes" a su favor.
Paliza, además, felicitó al pueblo dominicano por el nivel de "civismo" y "participación" que demostró asistiendo en "forma masiva" a votar en las elecciones presidenciales y legislativas de este domingo.
"Celebramos ese entusiasmo y ese compromiso de la gente, que ha vencido el miedo, ha vencido esta pandemia que vivimos", dijo el legislador.
A lo largo de la noche del domingo, la Junta Central Electoral continuará emitiendo boletines de manera constante, adelantó su presidente, Castaños Guzmán.
A las elecciones fueron convocados más de 7,5 millones de electores, medio de millón de ellos de la diáspora, que elegirán además a 7 diputados de ultramar.
Los comicios elegirán a los 32 escaños del Senado y los 190 de la Cámara de Diputados.
Las elecciones se vieron empañadas por la muerte a tiros del militante del PRM Julio Pérez durante un incidente ocurrido en un colegio electoral del sector capitalino de Simón Bolívar.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia