Transporte público y privado vuelve en Santa Cruz regulado por decreto municipal
Sosa informó que ese decreto prohíbe de lunes a viernes la salida de sus domicilios a los menores de 16 años de edad, mayores de 65 años y personas con enfermedades de base.
La Alcaldía de Santa Cruz emitió un decreto municipal que establece la reanudación a partir del 6 de julio del transporte público y privado, con varias prohibiciones para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.
"El transporte público y privado podrá circular de acuerdo a la terminación de su placa, números pares el lunes, miércoles y viernes, e impares el martes y jueves, y para la siguiente semana este orden debe ser invertido", explicó la alcaldesa interina de Santa Cruz, Angélica Sosa.
Agregó que el Decreto establece el ordenamiento de la cuarentena, por ello, la circulación vehicular estará permitida de lunes a viernes, entre las 05h00 de la mañana y las 16h00, y cada vehículo deberá circular con un 60% de su capacidad de pasajeros a bordo.
Para el sector público, además de que el área del conductor debe estar aislada, determina que los trufis con capacidad para seis pasajeros, deben transportar solamente tres y los taxis con capacidad de cuatro personas, sólo podrán trasladar dos.
Los minibuses con capacidad para 14 pasajeros, sólo podrán transportar ocho personas, y para los micros que tiene un límite 20 pasajeros, sólo podrán transportar 12.
"Nadie puede ir parado y esto lo vamos a fiscalizar", advirtió la autoridad edil.
Sosa informó que ese decreto prohíbe de lunes a viernes la salida de sus domicilios a los menores de 16 años de edad, mayores de 65 años y personas con enfermedades de base.
Agregó que está prohibida, la circulación de personas y de vehículos públicos y privados, de lunes a viernes, entre las 16h00 y la 5h00 de la mañana.
"A partir de las 04h00 de la tarde, todas las calles y avenidas estarán vigiladas por la Policía Boliviana y el Ejercito, con esto queremos que la rigidez sea de verdad, porque hoy en día se ve circulación de vehículos a toda hora", indicó.
La burgomaestre detalló que los comercios, sistema financiero y el sector público podrá atender al público de lunes a viernes en diferentes horarios; supermercados y mercados, de 06h00 a 15h00; los bancos de 07h30 a 14h00; y las entidades públicas de 08h00 a 13h00.
Aclaró que los centros de abasto y entidades públicas y financieras atenderán a la población según el último dígito de su cédula de identidad. Los lunes será el turno para las cédulas que concluyen en 1 y 2; el martes las que terminan en 3 y 4; miércoles las que concluyen en 5 y 6; los jueves será el turno de los 7 y 8; y los viernes para los carnets que concluyen en 9 y 0.
Recordó que siguen prohibidas varias actividades, entre ellas, "la educación presencial, los eventos culturales, deportivos y religiosos, que deberán ser transmitidos por internet, además de gimnasios, cines, bares, discotecas y otros".
Finalmente, se recordó que los fines de semana se permitirá a la población acudir, de 08h00 a 12h00, a los parques urbanos con fines de esparcimiento y cumpliendo las medidas de bioseguridad; sábado las personas hasta los 64 años y sin enfermedades de base, y los domingos mayores de 65 años y con enfermedades de base.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia