Denuncian que instructivos del TSJ obstaculizaron la investigación de hechos de corrupción del anterior gobierno
Cuestionó que Nemesia Achacollo, una de las principales implicadas en ese proceso de corrupción, obtuvo la detención domiciliaria con la presentación de recursos que no fueron notificados a la parte demandante.
El viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Guido Melgar, denunció que los instructivos emitidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), referidos a control jurisdiccional en cuarentena, obstaculizaron el acceso a la justicia a muchos ciudadanos y paralizaron las investigaciones sobre los hechos de corrupción del gobierno de Evo Morales, producto de ello, varios procesados obtuvieron su libertad o la detención domiciliaria.
"Los juzgados permanecen cerrados por más tiempo que otras instituciones pese a la flexibilización de la cuarentena, eso obstaculizó las investigaciones. El TSJ es responsable de que los acusados de corrupción en el gobierno de Evo Morales, implicados en pérdidas millonarias para el Estado, estén siendo liberados u obteniendo detención domiciliaria por falta de avance en las investigaciones, como Nemesia Achacollo", manifestó.
Melgar, citado en un comunicado institucional, explicó que a ese panorama se suma la falta de respeto a la ley y el accionar ilegal de algunos administradores de justicia, como el Alan Zárate, que "de manera arbitraria, oficiosa e ilegal cesó la detención preventiva de Achacollo", investigada por un desfalco millonario al Fondo Indígena.
Aclaró que la acusada justificó que se cumplió el plazo de su detención preventiva, para solicitar la cesación, pero el Ministerio Público no pudo solicitar una ampliación de esa medida, en función a las decisiones del Órgano Judicial asumidas dentro la cuarentena por el coronavirus.
Cuestionó que Nemesia Achacollo, una de las principales implicadas en ese proceso de corrupción, obtuvo la detención domiciliaria con la presentación de recursos que no fueron notificados a la parte demandante.
"Ante este accionar expresamos nuestra preocupación por la falta de respeto a la ley y condenamos este accionar ilegal, que frena el trabajo que estamos realizando para la recuperación de recursos de todos los bolivianos", agregó./////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia