Cancillería firma notas reversales con Japón para combatir la pandemia en Bolivia
El embajador, Osamu Hokida, afirmó que el Gobierno de Japón no escatimará esfuerzos para seguir apoyando a Bolivia, hasta proclamar de manera conjunta la victoria contra la pandemia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores suscribió el viernes notas reversales con la Embajada de Japón, en la ciudad de La Paz, para viabilizar la provisión de equipos médicos destinados a combatir la pandemia del COVID-19 en Bolivia.
La canciller, Karen Longaric, aseguró que esa donación del Gobierno del Japón contribuirá al Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 de Bolivia, favoreciendo el acceso universal al servicio de salud y a la implementación del Servicio de Salud Universal y Acción.
La donación, de aproximadamente 2,6 millones de dólares (300 millones de yenes japoneses), será destinada a la dotación de 10 unidades de equipos de rayos X portátil para servicios de emergencia, 100 desfibriladores automáticos externos para centros de contención, 10 equipos de refrigeración para laboratorios de referencia COVID-19 y 30 camas de terapia intensiva para hospitales COVID-19.
Por su parte, el coordinador de enfermedades transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Hugo Rivera Mérida, explicó que esos recursos serán implementados en asistencia técnica para la vigilancia epidemiológica y comunitaria del COVID-19, en todos los niveles y ámbitos a nivel nacional departamental y municipal en Bolivia.
El embajador, Osamu Hokida, afirmó que el Gobierno de Japón no escatimará esfuerzos para seguir apoyando a Bolivia, hasta proclamar de manera conjunta la victoria contra la pandemia.
La entidad beneficiaria es el Ministerio de Salud, instancia que se encargará de la parte operativa de recepción y desaduanización.
Esa asistencia es la continuación de las notas reversales suscritas el 6 de marzo de este año, cuyo objeto fue la adquisición de equipos médicos para hospitales de tercer nivel.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia