El Papa dona 25.000 euros para ayudar en la lucha contra el Covid-19
La ayuda será dirigida a las personas afectadas por la pandemia.
El papa Francisco ha donado 25.000 euros al Programa Mundial de Alimentos (PMA) como gesto para mostrar su preocupación ante la pandemia del coronavirus y su cercanía con las personas afectadas y quienes trabajan en los servicios esenciales para ayudarles, informó la Santa Sede en un comunicado.
La iniciativa ha sido realizada a través del dicasterio del Servicio del Desarrollo Humano Integral y con la colaboración del Representante Permanente de la Santa Sede ante la FAO, el FIDA y el PMA.
El Vaticano explica que esta suma "quiere ser una inmediata expresión del sentimiento de cercanía por parte del Santo Padre con las personas afectadas por la pandemia y con quienes están empeñados en los servicios esenciales a favor de los pobres y de la personas más débiles y vulnerables de nuestra sociedad".
Además, apunta que es "un gesto de ánimo paterno hacia el trabajo humanitario de la organización y hacia otros países que, en este tiempo de crisis, quisieron adherirse al apoyo para el desarrollo integral y la salud pública y para contrarrestar la inestabilidad social, la falta de seguridad alimentaria, el aumento del paro, el colapso de los sistemas económicos de las naciones más vulnerables".
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia