Expertos de la OPS ayudan al TSE a afinar los protocolos sanitarios para el proceso electoral
Según reportó el periódico Bolivia, durante el encuentro se recibieron aportes para construir protocolos de seguridad en tres aspectos importantes del proceso electoral.
Expertos internacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) colaboran con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para elaborar los protocolos de seguridad sanitaria que se aplicarán en las elecciones generales del próximo 6 de septiembre.
Los principales expertos internacionales son Roberta Andraghetti, asesora de Reglamento Sanitario Internacional, y Joao Toledo, asesor de Manejo Clínico de Enfermedades Infecciosas. Ambos cuentan con experiencia en el asesoramiento de procesos electorales en tiempos de pandemia por el Covid-19.
“El Tribunal Supremo Electoral elabora protocolos de seguridad sanitaria para las distintas etapas del proceso electoral, con dos dimensiones fundamentales. La primera pone énfasis en el distanciamiento social y la segunda en los materiales específicos de protección. Durante la reunión fueron recibidos aportes en tres líneas: la cadena de custodia en el manejo del material electoral, la capacitación de jurados electorales y la jornada electoral”, señala el comunicado del portal Fuente Directa del TSE.
Asimismo, la Sala Plena y el Comité asesor analizaron las experiencias y protocolos de seguridad sanitaria en organización y ejecución de procesos electorales en América Latina y su aplicabilidad en Bolivia.
Anteriormente, el presidente del Órgano Electoral, Salvador Romero planteó al menos seis mecanismos que serán implementados en la jornada de votación, donde se pone énfasis en el distanciamiento social y en los materiales específicos de protección.
Los protocolos
Según reportó el periódico Bolivia, durante el encuentro se recibieron aportes para construir protocolos de seguridad en tres aspectos importantes del proceso electoral.
En ese aspecto, el vocal del TSE, Francisco Vargas, adelantó que se implementarán tres protocolos de bioseguridad; manejo y la elaboración del material electoral, capacitación de los jurados electorales y para el día de sufragio.
En el primer caso se adoptarán todas las medidas de bioseguridad para el personal que se encargue del traslado del material electoral y la custodia de las actas.
Un segundo protocolo fue elaborado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) para la capacitación de los jurados electorales y las reuniones informativas. El tercero será aplicado durante la jornada de votación, donde ampliará una hora más para asistir a las urnas y otras medidas.
Por otra parte, la Sala Plena y el Comité asesor analizaron las experiencias y protocolos de seguridad sanitaria aplicados en la organización y ejecución de procesos electorales en América Latina y cómo se pueden ejecutar en Bolivia.
La reunión se enmarca dentro de la continua capacitación que reciben los vocales del Órgano Electoral, para garantizar a la ciudadanía la protección de la salud y de forma paralela ejercer su derecho al sufragio.
En esa línea, Romero señaló que el éxito cívico y sanitario del proceso eleccionario será un logro colectivo, fruto del comportamiento serio y responsable de todos los actores.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro