COVID-19: Sube de 82 a 118 el número de municipios con riesgo alto de contagios
En contrapartida, 13 municipios cambiaron de riesgo alto a riesgo medio, porque se identificaron mejoras importantes en reducir la propagación del virus.
El número de municipios con riesgo alto de contagios con COVID-19 aumentó de 82 a 118 al cierre del primer mes de la cuarentena dinámica, según el noveno Reporte del Índice de Riesgo Municipal publicado el viernes por el Ministerio de Salud.
"Hay 118 municipios con riesgo alto, 146 municipios con riesgo medio y 75 municipios con riesgo moderado", señala el informe (https://www.minsalud.gob.bo/boletines-covid-19).
El Índice de Riesgo Municipal toma en cuenta variables epidemiológicas y demográficas para categorizar a los 339 municipios del país, en tres niveles de riesgo: alto, medio y moderado.
Según esa fuente, 78 municipios cambiaron de categoría de riesgo y 261 municipios no registraron cambio en la última semana.
El detalle de la información señala que 39 municipios dejaron la categoría de riesgo medio y pasaron a riesgo alto, debido a que registraron incrementos, tanto en la incidencia de casos activos COVID-19 como en la velocidad de la propagación del virus.
Otros 13 municipios cambiaron de riesgo moderado a riesgo alto.
En contrapartida, 13 municipios cambiaron de riesgo alto a riesgo medio, porque se identificaron mejoras importantes en reducir la propagación del virus.
Los 10 municipios con mayor riesgo alto son Tarija, San Javier, Trinidad, Trigal, Cochabamba, Villa San Lorenzo, Rurrenabaque, Entre Ríos, Pucarani y Puerto Quijarro, que se caracterizan principalmente por registrar niveles muy altos en la velocidad de propagación del virus.
"Los gobiernos municipales deberán hacer mayores esfuerzos para que la población cumpla las medidas de contención y distanciamiento, para mejorar la calificación de riesgo", recomendó el Ministerio de Salud.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia