Activan "Sala Situacional" para organizar la lucha contra el COVID-19 en Cochabamba
El director del Sedes dijo que Cochabamba es el tercer departamento con más contagiados de coronavirus en el país.
La agobiante crisis sanitaria que vive Cochabamba forzó el jueves a una reunión de emergencia, en la que se decidió poner en marcha una "Sala Situacional", de carácter técnico, que organice la lucha contra el COVID-19 en el departamento.
"Cochabamba está pasando por una situación en la que no podemos esperar ni hacer filosofía, ni seguir hablando, hoy (jueves) se decidió que se debe coordinar, planificar y ordenar algo que le dé certeza al pueblo cochabambino", sostuvo el ministro de Defensa, Fernando López.
"Esta Sala Situacional, eminentemente técnica, se va a encargar de coordinar y llevar adelante todas las acciones planificadas y las por desarrollar, de forma unificada y ordenada entre las diferentes instancias", informó, por su parte, el ministro de Trabajo, Óscar Mercado.
En la reunión, que duró aproximadamente dos horas, participaron, además de los ministros, el director del Sedes, Yercin Mamani, y representantes del Colegio Médico, sociedades científicas, autoridades municipales y representantes de la sociedad civil de Cochabamba.
El director del Sedes dijo que Cochabamba es el tercer departamento con más contagiados de coronavirus en el país.
"Conocíamos este escenario, pero las respuestas que se estuvieron dando fueron un tanto desorganizadas y sin coordinación entre las diferentes instituciones", puntualizó Mamani.
Con el fin de unificar criterios e ir en una misma dirección en la lucha contra el COVID-19 se conformó una "Sala Situacional", dijo Mamani.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro