Diputados rechazan decreto que dispone recursos del préstamo del FMI
Durante la sesión de este miércoles 1 de julio, los parlamentarios analizaron los alcances del Decreto promulgado por la presidente transitoria, Jeanine Añez
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por más de dos tercios la Declaración Camaral que rechaza categóricamente el contenido del Decreto Supremo 4277, que dispone los recursos entregados al Gobierno por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en calidad de préstamo, sin autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Durante la sesión de este miércoles 1 de julio, los parlamentarios analizaron los alcances del Decreto promulgado por la presidente transitoria, Jeanine Añez, norma que establece la disposición de los 327 millones de dólares que el FMI está otorgando a Bolivia en calidad de crédito.
La Declaración Camaral señala que la aprobación de ese Decreto vulnera la Constitución Política del Estado, que establece que todo empréstito internacional requiere la aprobación del Órgano Legislativo, por lo que exige la inmediata abrogación de esa norma.
“Rechazar categóricamente la aprobación del Decreto Supremo 4277, que es una muestra de vulneración de la Constitución Política del Estado por parte del Gobierno transitorio, que pretende gobernar a través de decretos supremos, comprometiendo la soberanía nacional e hipotecando el futuro de las futuras generaciones”, señala el Artículo 1 de la Declaración de Diputados.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia