Fallo constitucional pone fin a la pauta publicitaria discrecional
El abogado también explicó que el fallo llega a todas las dependencias estatales.
Un fallo Constitucional puso fin este lunes a la pauta publicitaria que era distribuido de manera discrecional Desde ahora el Gobierno deberán colocar la publicidad en los medios de comunicación manera equitativa.
“Dispone que el Viceministerio de Comunicación y el Ministerio de la Presidencia garanticen en sus actos de contratación a los medios de comunicación, garanticen la participación del mayor número de medios de comunicación, procesos de contratación donde puedan ser tratados en igualdad de condiciones y procesos de contratación de transparentes a fin de garantizar el derecho de la expresión”, señala el fallo de la Sala primera del Tribunal Constitucional de la Corte de Justicia de La Paz.
El abogado de los trabajadores de PAT, Jorge Valda, explicó que cuando se habla de equidad “para los medios de comunicación nos referimos a la capacidad o la posibilidad de participar de forma igualitaria, al igual que cualquier otra gran corporación o emprendimiento colectivo o individual de los periodistas que todos tengan la oportunidad de pautear publicidad”
Valda manifestó, en una entrevista en el noticiero de PAT, que la publicidad ya no será usada como premio o castigo “sin que la línea de pensamiento o editorial” sea limitante.
El abogado también explicó que el fallo llega a todas las dependencias estatales.
La resolución se logró tras la demanda de los trabajadores de PAT, quienes presentaron un amparo constitucional contra el Gobierno en demanda de una distribución equitativa de la pauta publicitaria estatal.
#Bolivia
Fallo histórico a favor de los Medios de comunicación en Bolivia. Esta noche en #NoticiasPat los detalles de la resolución constitucional de la #AcciónPopular presentada por los trabajadores de PAT. #RedPat#NoticiasPat#PatDigital pic.twitter.com/lPmjk23zyE— Pat Noticias (@patnoticias) June 29, 2020
El sábado, la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, otorgó la tutela a favor de los trabajadores de la red Periodistas Asociados Televisión (PAT) y otorgó un plazo de cinco días para que el Ministerio de Comunicación, YPFB y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelen las deudas pendientes por servicios de publicidad.
Los trabajadores se encuentran impagos hace cuatro meses por la falta de recursos que afecta a la continuidad de sus fuentes de trabajo y genera un grave riesgo para su salud para desarrollar sus labores con medidas de bioseguridad en medio de la pandemia del coronavirus
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia