Califican de intromisión norma sobre el trabajo en la justicia
Expresidenta del Tribunal Constitucional afirmó que la norma puede ser declarada inconstitucional con un recurso.
Jueces y exautoridades judiciales calificaron de intromisión e ilegal, la disposición final segunda que figura en el Decreto Supremo 4276, emitido por el Gobierno, que instruye al Órgano Judicial retomar sus actividades y levantar la suspensión de plazos procesales.
“Considerando que la administración de justicia es un servicio indispensable para la buena convivencia de la población, (...) el Órgano Judicial, el Tribunal Constitucional y el Ministerio Público, conforme a sus atribuciones y competencias, reanudarán sus actividades, plazos y procedimientos, conforme a su reglamentación interna, aprobada y emitida por sus instancias competentes, debiendo dar cumplimiento a los protocolos y normas de bioseguridad para prevenir el contagio de la infección por Coronavirus (Covid-19)”, señala la disposición final segunda del DS 4276.
Jueces del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, que pidieron no ser identificados, cuestionaron el texto y señalaron que carece de legalidad y atenta contra la independencia de poderes.
La postura es asumida luego de que se denunciaran abusos y presión hacia el trabajo de los magistrados, por parte del Gobierno a través de la Policía, en casos relacionados con temas de corrupción.
Sobre el tema, Silvia Salame, expresidenta del Tribunal Constitucional, manifestó que la disposición “se constituye, indudablemente, en una injerencia hacia otro poder del Estado. Si se planteara un recurso, se declararía la inconstitucionalidad”.
Considera que se trata de una intromisión del Ejecutivo, pese a que la disposición no da una orden específica sobre los horarios de trabajo, e incluso indica que la reanudación de las actividades del Órgano Judicial y de la Fiscalía deben realizarse a base de sus propios reglamentos.
Desde la Fiscalía General se tomó el texto como una sugerencia y se explicó que esa instancia no paralizó su trabajo y desarrolla sus actividades por turnos.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia