China incorpora luchadores de artes marciales en la frontera con la India
Cinco nuevas divisiones de milicia se han unido a las tropas fronterizas chinas, tal y como se mostró en una inspección oficial en Lhasa, la capital del Tíbet. Estas están formadas por luchadores de AMM (artes marciales mixtas)
China se ha propuesto sofisticar sus tropas para garantizar una mejor defensa de su problemática frontera con la India. Pekín asegura haber reforzado sus filas con combatientes de artes marciales mixtas, a fin de que sus hombres estén mejor preparados para incidentes como el del 15 de junio.
Cinco nuevas divisiones de milicia se han unido a las tropas fronterizas chinas, tal y como se mostró en una inspección oficial en Lhasa, la capital del Tíbet. Estas están formadas por luchadores de AMM (artes marciales mixtas), alpinistas y miembros del relevo de la llama olímpica en el Everest.
Uno de los objetivos de la nueva incorporación es que el Ejército Popular de Liberación tenga a su disposición rescatistas de emergencia. Y China, que no ha escatimado en gastos, ha elegido a los combatientes de los mejores clubes de artes marciales. Tanto empeño se debe a que la complicada orografía que caracteriza la zona fronteriza entre India y China dificulta mucho los rescates y otras operaciones.
Esta medida llega tras unos meses de tensión acumulada entre los soldados indios y chinos. El 9 de mayo, por ejemplo, se vivieron momentos críticos en el estado indio fronterizo de Sikkim, donde indios y chinos llegaron a las manos: los primeros trataron de echar a empujones a los integrantes del Ejército Popular de Liberación chino, y también se intercambiaron puñetazos.
El diario oficial del ejército chino está convencido de que el despliegue de estas milicias "va a mejorar mucho la organización y la fuerza de movilización" de las tropas, además de su "rapidez de reacción", tal y como declara el comandante de la zona militar regional, Wang Haijiang.
China y la India disputan una parte del territorio montañoso del norte de Cachemira desde 1962, además de unos 60.000 kilómetros cuadrados en el estado Arunachal Pradesh. La Línea de Control Actual, que separa a los dos países, pasa por la región de Ladakh. Precisamente allí el 15 de junio se produjo un nuevo enfrentamiento que se saldó con 20 muertos y 76 heridos entre los militares indios./////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca