Lucho Arce rinde homenaje a Silvia Lazarte y destaca su labor en la refundación de Bolivia
Acompañado de dirigentes del MAS y de organizaciones sociales, el candidato a la presidencia mostró su más profunda admiración por la convicción luchadora de Lazarte y recordó su valentía; además su aporte en la lucha sindical por el país.
El candidato a la presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, rindió hoy un homenaje a la fallecida líder indígena y presidenta de la Asamblea Constituyente, Silvia Lazarte, quien presidió con temple las sesiones donde se consolidó el nacimiento del Estado Plurinacional de Bolivia que reconoció e incluyó a todas las naciones originarias del país
“A ella nuestro reconocimiento y nuestra más profunda admiración por esa convicción luchadora y ha sido nuestra presidenta de la histórica Asamblea Constituyente que dio lugar a la nueva Constitución Política del Estado que hoy gozamos todos los bolivianos”, dijo Arce, antes de comenzar una conferencia de prensa.
Acompañado de dirigentes del MAS y de organizaciones sociales, el candidato a la presidencia mostró su más profunda admiración por la convicción luchadora de Lazarte y recordó su valentía; además su aporte en la lucha sindical por el país.
“Mi homenaje a una mujer valerosa, luchadora que es la compañera Silvia Lazarte que nos ha abandonado en este mundo y ojalá que esté tranquila luego de haber atravesado duros momentos por su enfermedad en Santa Cruz y Cochabamba”, acotó.
Silvia Lazarte, fue la primera presidenta de la Asamblea Constituyente de Bolivia entre 2006 y 2008 y bajo cuyo mandato se redactó la Constitución que rige en el país desde 2009.
Lazarte, nacida el 10 de enero de 1964 en el trópico de Cochabamba, fue una líder indígena de ascendencia quechua. El Movimiento al Socialismo (MAS) la designó para presidir la Asamblea Constituyente desde donde se impulsó el nacimiento del Nuevo Estado Plurinacional de Bolivia.
Fundadora y líder de varias asociaciones de mujeres campesinas e indígenas a lo largo de los años, Lazarte pasó por la cárcel de mujeres de San Sebastián, en Cochabamba, por defender los derechos de los más necesitados.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca