Gobierno entrega 220 camas para el centro de aislamiento en el campo ferial de Cochabamba
La autoridad agregó que no es momento de pensar en las elecciones o en hacer política, sino en salvar vidas de manera unida y este objetivo se alcanzará con mayor éxito solo si tenemos centros de aislamiento.
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, entregó este lunes 220 camas para el centro de aislamiento de pacientes con COVID-19, que se instala en el campo ferial de la laguna Alalay, en la ciudad de Cochabamba.
"La alcaldesa (de Santa Cruz Angélica Sosa) me dijo "ministro veo que usted está preocupado por Cochabamba y quiero apoyarlo dándole 220 camas y aquí están viendo ustedes (que ya) tenemos 220 camas", precisó Murillo.
La autoridad agregó que no es momento de pensar en las elecciones o en hacer política, sino en salvar vidas de manera unida y este objetivo se alcanzará con mayor éxito solo si tenemos centros de aislamiento.
"Los empresarios han trabajo y han hecho crecer este (campo ferial); creo que durante 30 años, les sirvió a los empresarios y nos sirvió a los cochabambinos, ahora que sirva para salvar vidas", agregó.
Pidió que se trabaje si es posible las 24 horas para terminar de instalar el centro de aislamiento con baños y duchas, que es lo que todavía falta hasta el momento.
Además, hay "otra buena noticia, la Alcaldesa de Santa Cruz nos ha mandado junto a las camas convencionales las camas de tres movimientos (y éstas) serán llevadas prestadas al Hospital del Norte, que tiene capacidad para 120 camas, (pero ahora) sólo tiene 40 camas", apuntó.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia