Arce: Crédito del FMI evidencia que el Gobierno miente al pueblo, el dinero es para reforzar el déficit fiscal
Arce Catacora, calificó como “falso” el discurso del Gobierno que negó una futura devaluación y el ajuste del déficit fiscal, afectando a salud y educación, principalmente, como en el pasado neoliberal.
El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Luis Arce Catacora, afirmó este fin de semana que el decreto para la utilización del crédito de 327 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) evidencia que el Gobierno miente al pueblo boliviano con el fin de reforzar el déficit fiscal y la balanza de pagos y no así la lucha contra el coronavirus.
“Nuevamente nos han mentido porque las autoridades de Gobierno dijeron que ellos querían utilizar supuestamente la plata para enfrentar el coronavirus, pero cuando uno observa el decreto supremo se evidencia que no había sido cierto eso, porque la plata que se va a recibir del FMI irá a reforzar el déficit fiscal y la balanza de pagos”, señaló Arce en una entrevista con la radio San Gabriel.
En ese marco, sostuvo que en anteriores declaraciones advirtió de la condicionalidad del préstamo del FMI referente a reducir el déficit fiscal, para posteriormente flexibilizar el tipo de cambio, lo que derivaría en devaluaciones de la moneda nacional después de la cuarentena.
“Cuando uno observa el espíritu de este decreto, justamente apunta a que la gran parte de estos recursos estará destinada a reforzar la balanza de pagos y el déficit fiscal; y la mínima parte iría, supuestamente, al tema de salud y la lucha contra el coronavirus. Es decir, nos han mentido”, remarcó.
En esa dirección, calificó como “falso” el discurso del Gobierno que negó una futura devaluación y el ajuste del déficit fiscal, afectando a salud y educación, principalmente, como en el pasado neoliberal.
Asimismo, aseveró que el Gobierno de Jeanine Áñez no envío toda la documentación a la Asamblea Legislativa para aprobar el crédito del FMI porque “trataban de ocultar y mentir al pueblo”.
“Si este crédito se aprueba habrá devaluación y ajustes en la parte fiscal, el gasto y las inversiones en el sector público, en un momento en el que el país necesita que haya inyección de recursos a través de inyección pública y gasto corriente para reactivar y reconstruir la economía boliviana”, dijo.
A su juicio, son “nefastos” los efectos del préstamo del FMI porque se estaría “hipotecando” la política económica boliviana por un préstamo de 320 millones de dólares./////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre