Twitter suspende la cuenta de Luis Arce y éste denuncia "sabotaje"
Su perfil fue sancionado el domingo, cuando, según el candidato, iba a presentar su estrategia de campaña rumbo a las elecciones del 6 de septiembre.
“Precaución: esta cuenta está temporalmente restringida”, se lee en la cuenta oficial de Twitter del candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora.
Este lunes la plataforma informó que se detectó "actividad inusual" en el perfil del exministro de Economía. Al respecto, el candidato indicó que se trata de un "sabotaje" a la campaña del MAS rumbo a las elecciones.
“Es una guerra sucia, una guerra de quienes tienen recursos para hacer ese tipo de cosas, mandar troles (personas con identidad desconocida) para que te descertifiquen una cuenta, todo ese tipo de labores se las hace con una tecnología y con recursos económicos”, dice una nota de prensa del MAS citada por El Deber.
La cuenta de Arce fue suspendida el domingo, cuando, según el candidato, debía presentar la nueva forma de campaña rumbo a las elecciones del 6 de septiembre. Dirigentes del partido de Evo Morales indicaron que no saben si las restricciones de Twitter serán apeladas por Arce, como sugieren las normas de la compañía.
La última publicación de Arce antes de la sanción corresponde al domingo 21 de junio, cuando se reifirió al Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco.
Razones por las que Twitter suspende las cuentas
"Con el fin de mantener un entorno seguro para los usuarios de Twitter, nos reservamos el derecho de suspender las cuentas que incumplan las reglas”, se lee en un comunicado de la empresa, que detalla al menos tres razones para realizar esta acción.
1.- Spam: la mayoría de las cuentas que suspendemos tienen características de spam o directamente son falsas, e implican riesgos para la seguridad de Twitter y de todos nuestros usuarios. Este tipo de cuentas va en contra de las reglas de Twitter. Lamentablemente, puede ocurrir que se suspenda por error la cuenta de una persona real, en cuyo caso trabajaremos con esa persona para asegurarnos de que se reactive su cuenta.
2.- Riesgos para la seguridad de la cuenta: si sospechamos que una cuenta se hackeó o se vulneró, podemos suspenderla hasta que esté protegida y se la pueda restablecer a su titular, con el fin de disminuir la posibilidad de actividades maliciosas provocadas por el ataque.
3.- Tuits o comportamientos abusivos: podemos suspender una cuenta si se denunció que incumple las reglas relativas al abuso. Cuando una cuenta presenta comportamientos abusivos, como el envío de amenazas o la suplantación de identidad de otras cuentas, podemos suspenderla temporalmente o, en algunos casos, de forma permanente./////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja