Quiso prorrogarse en el poder, pero la presión social pudo más, Áñez promulga la Ley para las elecciones del 6 de septiembre
Añez, señaló que diferentes actores políticos presionaron para la realización de los comicios
Jeanine Añez, este domingo en horas de la noche, promulgó la ley de convocatoria a las elecciones generales para el 6 de septiembre, sin embargo dijo que los candidatos Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) y Luis Arce del Movimiento Al Socialismo (MAS), así como el expresidente Evo Morales deberán hacerse cargo de las consecuencias sanitarias por haber presionado para la realización de la contienda.
A tiempo de anunciar la promulgación de la ley, indicó “quiero pedir al señor Evo Morales, al señor Luis Arce Catacora y al señor Carlos Mesa, que asuman con valentía la responsabilidad que tienen al haber exigido con tanta insistencia que hagamos elecciones en plena pandemia”, dijo.
La mandataria agregó “como es público, he recibido presiones del candidato Carlos Mesa y de otros políticos exigiendo elecciones el 6 de septiembre, es decir, exigiendo elecciones en plena pandemia. En otra palabras, tengo un país sufriendo y en plena pandemia, y tengo a muchos políticos y autoridades exigiendo elecciones lo antes posible”.
En ese sentido, aseguró que nunca tuvo intenciones de prorrogar su mandato y que sabe que la misión que tiene es la de convocar a elecciones.
“Voy a promulgar la ley convocando a elecciones el 6 de septiembre, y la voy a promulgar, pero antes déjenme decirles (…) nunca he tenido ningún interés en prorrogar mi gestión y sé perfectamente que una de las tareas más importantes que se me encargaron al llegar a este puesto, fue convocar a elecciones presidencial para superar la crisis de la democracia que dejó Evo Morales y su fraude electoral”, apuntó.
Añez aseguró que las familias del país no se encuentran preocupadas por la realización de las elecciones.
“Yo sé que en este momento los hogares no están pensando en elecciones ni en política ni en campañas; los hogares además de estar preocupados por la salud, están preocupados por la falta de ingresos, por la falta de trabajo y por la falta de empleo”, sostuvo.
Posteriormente propuso proceder al proceso electoral, pensando en la unidad. “Permítanme proponer que entre todos hagamos esta elección para unirnos y avanzar en la solución de estas tres necesidades de la gente”, indicó, tras esa reflexión promulgó la norma.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro