Obispo de El Alto pide a políticos dejar de actuar ‘mezquinamente, preocupados solo de sí mismos’
La presidenta Jeanine Áñez se encuentra presionada por los órganos Electoral y el Legislativo para promulgar la ley de elecciones.
Fue muy crítico durante su homilía virtual de este domingo. El obispo auxiliar de la Diócesis de El Alto, monseñor Giovani Arana, demandó a los políticos pensar en la vida de los demás, dejar de actual “mezquinamente” y estar “preocupados solamente de sí mismos”.
La exhortación del religioso sucede a la situación que atraviesa Bolivia por la pandemia del coronavirus y la demanda de algunos líderes políticos de elecciones generales.
“Hacemos un llamado a todos los actores políticos, pongan la vida como prioridad en sus acciones, en sus intereses, basta de actuar mezquinamente, preocupados solamente de sí mismos, ¿no se dan cuenta acaso que esta actitud ha hecho siempre gran daño a nuestro país y continúa sembrado dolor?”, cuestionó.
La ley de elecciones, sancionada por la Asamblea Legislativa, fija como fecha tope para las elecciones el 6 de septiembre, comicios que inicialmente debían realizarse el 3 de mayo de este año peros fueron diferidos ante la llegada de la pandemia.
La presidenta Jeanine Áñez se encuentra presionada por los órganos Electoral y el Legislativo, además de la mayoría de las fuerzas políticas, para promulgar la ley en cuestión. A ellos se sumaron varios sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que amenazaron con movilizaciones.
Según Arana, “es tiempo de que todos, en especial quienes tienen en sus manos el poder de decisión, puedan poner en este momento como prioridad el valor de la vida del ciudadano boliviano”.
Así, dijo, que “solamente quienes reconozcan la dignidad de hijos de Dios que tiene cada hombre y mujer en este país, será capaz de anteponer la defensa de la vida frente a otros intereses, sean ideológicos o políticos”.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro