Mesa y expresidentes sugieren “romper la confrontación” para salir de la crisis sanitaria
El expresidente y candidato de CC consideró que la pandemia condujo a todos a “un contexto de volatilidad”.
El expresidente y candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, sostuvo este sábado que es momento de “romper la confrontación” entre ideologías políticas para salir de la crisis sanitaria en la que Bolivia se encuentra, como consecuencia de la llegada del coronavirus.
El expresidente y candidato, durante su exposición afirmó que las confrontaciones ideológicas están impidiendo que la región dé una respuesta más unitaria a la crisis, por lo que afirmó que es el momento de “romper la lógica de amigos y enemigos, de derecha e izquierda” y trabajar por consolidar la verdadera integración de la región. Mesa consideró que la pandemia condujo a todos a “un contexto de volatilidad”.
“La Pandemia nos ha puesto a todos a prueba y nos ha situado en un contexto de volatilidad, complejidad e incertidumbre con un desafío constante y decisivo para la gestión de cualquier plan de formación, trabajo o desarrollo profesional”, dijo el expresidente.
En ese sentido, el exmandatario colombiano, Ernesto Samper, sostuvo que “el concepto de integración nunca había sido tan importante y nunca estuvimos más desintegrados como estamos hoy”.
Por su parte la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, afirmó que es momento de entablar un diálogo social, ya que la pandemia “interactúa con las desigualdades” sociales en el continente.
“La pandemia de Covid-19 interactúa con las desigualdades estructurales y amenaza con profundizarlas; por ello necesitamos más que nunca una respuesta más decidida de organismos y entidades financieras internacionales”, dijo.
Además de Mesa y Samper, del encuentro participaron los exmandatarios Eduardo Frei de Chile, Jamil Mahuad de Ecuador, Vicente Fox de México y Arístides Royo de Panamá. Y los actuales presidentes de Uruguay y de Argentina, Luis Lacalle y Alberto Fernández, respectivamente.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro