Diputado Franklin Flores: El Gobierno miente, no necesita ley para destinar recursos para salud
Señala que el Estado puede designar recursos por decreto supremo.
El diputado del MAS, Franklin Flores, señaló este jueves que el Gobierno no necesita de una ley extraordinaria para destinar recursos económicos al sector salud y que estos pueden transferirse mediante decretos supremos. El pronunciamiento del asambleísta se da en respuesta al reclamo de la presidenta Jeanine Añez sobre el estancamiento del proyecto de ley para destinar el 10% del Presupuesto General del Estado (PGE) a salud.
“El Gobierno miente no necesita una ley para destinar recursos adicionales para la salud, puede hacerlo a través de decreto supremo. El gobierno transfirió recursos adicionales a las Fuerzas Armadas y a la Policía por un valor superior a 480 millones de bolivianos con un decreto supremo”, manifestó Flores.
El legislador además sostuvo que el órgano Ejecutivo no remitió ningún proyecto de ley para asignar el 10 del PGE a salud, pese a que el 18 de febrero el viceministro de Coordinación Gubernamental, Israel Alanoca, comunicó que se remitió al Legislativo la propuesta de norma, que es una iniciativa impulsada por el Padre Mateo Bautista.
“El órgano Ejecutivo no ha remitido ningún proyecto de Ley para asignar el 10% del presupuesto general a la salud. No existe ni una ley que viene del órgano ejecutivo al órgano legislativo que se refiere al 10% de la salud”, afirmó.
No obstante, dijo que el 6 de marzo se hizo llegar una nota al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas solicitando que se aclare las fuentes de financiamiento de este 10% para la salud y que en respuesta les señalaron que este proyecto de ley pretende afectar los recursos de los gobiernos subnacionales, porque “no habían recursos” por la caída del precio del petróleo.
"Hace meses pedimos a la Asamblea del MAS que utilice sus 2/3 y apruebe la ley del 10% para salud. Hasta hoy, nada. Es hora de que el MAS entienda que la salud es más importante que la política. Bolivia, hoy más que nunca, necesita esa ley", escribió la presidenta Jeanine Añez ayer en su cuenta de Twitter.
Hace meses, pedimos a la Asamblea del MAS que utilice sus 2/3 y apruebe la ley del 10% para salud. Hasta hoy, nada. Es hora de que el MAS entienda que la salud es más importante que la política. Bolivia, hoy más que nunca, necesita esa ley.— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) June 18, 2020
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales