La elección no es solo para reemplazar un Gobierno por otro, es para aplicar medidas correctas y salvar la economía de Bolivia
Áñez haciendo caso de lo que manda el modelo neoliberal paró la inversión pública, con el pretexto de reducir el déficit fiscal e intenta reducir el aparato Estatal, que es una de las exigencias del FMI.
Luis Arce Catacora, candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (Mas), ante la propuesta de Jeanine Áñez de diferir por 60 días más las elecciones, afirmó que, si se siguen tomando medidas equivocadas e ineficaces por parte de un gobierno, “absolutamente incapaz”, para atender la pandemia y la economía, el país seguirá hundiéndose y cuanto más hondo caiga, más difícil será salir del hoyo y ello lo saben los economistas.
“¿Para qué queremos elecciones? Y la respuesta es, no es simplemente para reemplazar un gobierno por otro, queda claro que la administración de la pandemia por parte del gobierno transitorio es ineficiente y absolutamente incapaz con riesgos para la población, y otra, no hay capacidad para encarar lo que se viene en materia económica”, dijo Arce, ex ministro de economía a la red Bolivisión.
El candidato afirmó que hay preocupación de la población en general por lo que ya se está viendo problemas económicos con despidos laborales, recesión, falta de ingresos para la gente y no existe un apolítica económica que vaya a responder a todo esto por parte del gobierno nacional.
Aseguró que en economía cuando se toman las medidas oportunas, además de las correctas, la economía puede empezar a salir del abismo, pero si se hace lo contrario la crisis se ahonda y tomará tiempo la recuperación, ello está poniendo tensa a la población.
“Yo creo que vamos a salir de este problema, pero se debe aplicar el modelo económico correcto, el modelo neoliberal no es la solución”, dijo Arce, quien precisó que el modelo impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto al país y está siendo aplicado por el gobierno transitorio con consecuencias negativas.
Áñez haciendo caso de lo que manda el modelo neoliberal paró la inversión pública, con el pretexto de reducir el déficit fiscal e intenta reducir el aparato Estatal, que es una de las exigencias del FMI.
“Incluso de manera política y sin ninguna explicación técnica y coherente han paralizado totalmente empresas estratégicas como Planta de urea y las plantas de litio que ya generaron graves pérdidas económicas para el país y cuando más se necesita”, expresó.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia