Gobierno denuncia por dos delitos al fiscal general Lanchipa
En 2018, su postulación al cargo fue inhabilitada por tener un proceso con imputación formal mientras se desempeñaba como presidente del TDJ de La Paz.
El viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Guido Melgar, informó este martes que presentó una denuncia penal en contra del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa. Los cargos por los que se le acusa son beneficio en razón del cargo y uso indebido de influencias, en los que presuntamente habría incurrido para postularse como máxima autoridad del Ministerio Público, en 2018.
"Hemos presentado en la Fiscalía Departamental de Chuquisaca la denuncia contra el ahora fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, por los delitos de beneficio en razón del cargo y uso indebido de influencias, porque se benefició en razón de su cargo como presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz para que manipulen el sistema (informático)", informó Melgar, según la estatal ABI.
Explicó que la postulación de Lanchipa al cargo, en 2018, fue inhabilitada por tener en su contra un proceso con imputación formal, mientras se desempeñaba como presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, pero presentó una acción de liberta' para habilitarse.
Ese recurso jurídico ingresó a la Sala Tercera mediante el sistema informático de sorteo aleatorio, pero después de ese procedimiento, Lanchipa retiró la acción de libertad.
Las investigaciones realizadas por el Viceministerio de Transparencia revelaron que el responsable de los servicios informáticos dependientes del Consejo de la Magistratura habría recibido una instrucción para manipular el sistema de manera que todas las salas queden bloqueadas a excepción de la Sala Primera.
Entonces Lanchipa presentó por segunda vez la acción de libertad y de forma automática el recurso fue derivado a la Sala Primera, instancia que emitió un fallo a su favor.
La cuenta oficial del Ministerio de Justicia dice que los hechos acontecieron durante la elección para fiscal general, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, "cuando el encargado de sorteos, de causas del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, recibió órdenes de Rina Padilla, representante distrital de La Paz, del Consejo de la Magistratura, para proceder a bloquear juzgados y salas penales, y dejar habilitada únicamente la sala Penal Primera en la que se admitió la acción de libertad".
La Sala Primera falló a su favor y anuló el proceso que existía en su contra, de manera que Lanchipa se volvió a habilitar para postularse como fiscal general del Estado.
Ante la denuncia presentada por el Gobirno, Lanchipa se limitó a decir que esa acusación es parte de un "ataque político"./////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia