Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, entregó cuatro toneladas de víveres a siete comunidades
Todavía la necesidad es mayor y se requiere continuar con estas acciones de apoyo a las comunidades.
En el marco del Plan de Emergencia, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), a través de la Dirección de la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, entregaron aproximadamente cuatro toneladas de víveres no perecederos a 154 familias de siete comunidades del área protegida.
Dicho plan tiene como objetivo activar una respuesta inmediata frente a las necesidades que tienen las comunidades. Este fue gestionado por la World Wildlife Fund (WWF) y, la Asociación Boliviana para la Investigación y, Conservación de Ecosistemas Andino Amazónicos (ACEAA), con el fin de apoyar a las comunidades de la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi. La dotación de estos alimentos inició desde el pasado 3 de junio durante siete días, donde participaron la jefatura de protección, técnicos y guardaparques.
Esta área protegida nacional se caracteriza, por el potencial productivo que tiene en productos no maderables, como la castaña y el asaí, cuya recolección y comercialización generan el 75% de los ingresos familiares anuales de las comunidades. Actualmente, por la Emergencia Sanitaria, estas actividades económicas han sido afectadas de manera significativa.
Todavía la necesidad es mayor y se requiere continuar con estas acciones de apoyo a las comunidades. Cabe destacar, el importante compromiso, colaboración y solidaridad de la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi para las comunidades beneficiarias.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia