Agencia de Cooperación de Corea y OPS entregan 10.000 kits de laboratorio PCR para mejorar el diagnóstico de COVID-19 en Bolivia
Los kits de laboratorio PCR fueron adquiridos mediante los mecanismos de compra establecidos por el Fondo Estratégico de Organización Panamericana de la Salud (OPS) y su valor monetario asciende a 100.000 dólares.
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA)y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregaron hoy al Ministerio de Salud 10.000 kits de laboratorio PCR para mejorar la capacidad de diagnóstico e identificar a las personas infectadas con el coronavirus (COVID-19) en el territorio boliviano.
El viceministro de Salud y Promoción, Ramón Cordero, recibió la ayuda internacional en un acto público en la que participaron la subdirectora de KOICA, Jin Kyung Kim, y el representante de OPS/OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio.
“Para el Ministerio de Salud, en un momento tan crítico de la salud pública en nuestro país, es un agrado poder recibir y concretizar un apoyo efectivo que nos va a permitir apoyar todas las estrategias pendientes para controlar y contener la pandemia del COVID-19 en Bolivia”, dijo el Viceministro.
Los kits de laboratorio PCR fueron adquiridos mediante los mecanismos de compra establecidos por el Fondo Estratégico de Organización Panamericana de la Salud (OPS) y su valor monetario asciende a 100.000 dólares.
Durante el acto de entrega, los representantes de KOICA y la OPS/OMS reafirmaron la decisión de esos organismos internacionales para apoyar el plan boliviano de contención y mitigación de la pandemia del coronavirus, además de fortalecer las redes públicas de salud.
“Bolivia necesita aumentar su capacidad de diagnóstico en laboratorio, estamos complacidos de otorgar estos kits para contribuir al Gobierno a responder, oportunamente, a esta necesidad”, dijo la subdirectora de KOICA, Jin Kyung Kim.
Explicó que Corea del Sur también apoya con equipos técnicos para enfrentar al virus en el territorio nacional.
“Estamos seguros que Bolivia saldrá adelante, KOICA seguirá apoyando y buscando más formas de trabajar conjuntamente en esta emergencia sanitaria”, agregó la funcionaria coreana.
A su turno, el representante de OPS/OMS, Alfonso Tenorio, destacó los esfuerzos de las autoridades y población boliviana para enfrentar la pandemia que afecta a todo el planeta.
“Reconocemos el esfuerzo tan grande que está haciendo el Ministerio de Salud con un equipo renovado y coordinado completamente con los niveles departamentales y nacionales”, remarcó.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia