Tras denuncia del Ministerio de Defensa, Director de Human Rights Watch se solidariza con Eva Copa
Ayer, el Ministerio de Defensa presentó una denuncia penal en contra de la presidenta del Senado, Eva Copa, por no haber tratado y aprobado los ascensos en las Fuerzas Armadas.
José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), expresó ayer su solidaridad con la presidenta del Senado de Bolivia, Eva Copa, después de que fuera denunciada penalmente por el Ministerio de Defensa.
“Comparto el desatino de hoy del gobierno de la presidenta interina Jeanine Añez en Bolivia: busca pena de cárcel contra la presidenta del Senado, Eva Copa, por no firmar obedientemente y sin deliberación los ascensos a generales. Todo mi apoyo a Copa” (sic), señaló Vivanco a través de su cuenta de Twitter.
Comparto el desatino de hoy del gobierno de la presidenta interina @JeanineAnez en Bolivia: busca pena de cárcel contra la presidenta del Senado, @EvaCopa_Bol, por no firmar obedientemente y sin deliberación los ascensos a generales. Todo mi apoyo a Copa. https://t.co/lPK8jnmnnJ— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) June 12, 2020
Ayer, el Ministerio de Defensa presentó una denuncia penal en contra de la presidenta del Senado, Eva Copa, por no haber tratado y aprobado los ascensos en las Fuerzas Armadas.
La denuncia en contra de Copa es por los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes y los denunciantes esperan que la Fiscalía emita una “sentencia condenatoria” en contra de la autoridad legislativa.
Los ascensos en las FFAA ya fueron tratados por el Senado en primera instancia, pero el documento fue devuelto al Ejecutivo para que se subsanen algunas observaciones.
El Gobierno, en ese sentido, el pasado 26 de mayo presentó formalmente a la Cámara de Senadores el informe que subsana las observaciones realizadas para el ascenso de los generales de las Fuerzas Armadas (FFAA). No obstante, hasta la fecha aún no ha sido tratado por el Senado.
En el medio de la polémica, el comandante en jefe de las FFAA, Carlos Orellana, se presentó personalmente ante la Cámara Alta exigiendo que se dé curso a los ascensos y hasta puso un ultimátum a esa instancia para que apruebe el documento o, caso contrario, lo harían ellos mismos amparados en su Ley Orgánica, aunque al final no lo cumplió.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro