Chambi: Gobierno busca culpar al MAS por el fracaso en la gestión de la emergencia por el coronavirus
El legislador afirmó que el rol de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no es fijar fecha de elecciones y dijo que esta instancia solo respetó el plazo planteado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado, Efrain Chambi, cuestionó las declaraciones de autoridades del Gobierno transitorio que buscan responsabilizar al MAS de lo que vaya a pasar con la pandemia del coronavirus hasta la fecha de realización de elecciones, programadas para el 6 de septiembre.
El legislador afirmó que el rol de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no es fijar fecha de elecciones y dijo que esta instancia solo respetó el plazo planteado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“El Gobierno transitorio quiere justificar el fracaso en la gestión del coronavirus culpando al Movimiento Al Socialismo, cuando el pueblo es testigo de todos los acontecimientos que estamos viviendo en el país”, explicó el senador Chambi.
En horas de la mañana, el ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, señaló que la presidenta Jeanine Áñez promulgará la nueva ley de convocatoria a elecciones; sin embargo, mencionó que Evo Morales y el MAS serán responsables de lo que vaya a pasar con la pandemia del coronavirus. “El Gobierno solo busca estigmatizar al MAS en una acción vengativa y muestra una actitud de desesperación que los hace incurrir en contantes contradicciones”, enfatizó el asambleísta.
Además, la autoridad explicó que la Asamblea Legislativa Plurinacional no tiene como rol el fijar fecha de elecciones y dijo que esta instancia “solo acompañó y respetó la exposición de motivos plateados por el TSE para fijar la fecha de elecciones”.
“Nuevamente el Gobierno transitorio se equivoca e intenta dañar la imagen del MAS con falsas acusaciones para cubrir su mala gestión”, finalizó.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia