Maestros rechazan educación virtual, consideran que es un paso a la privatización
En esa línea, por separado, el dirigente nacional Severo Apaza, coincidió con su colega e indicó que impulsa la privatización, como en los años 90, cuando el actual Ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, era vicepresidente de ‘Goni’
Los maestros del país rechazaron el Decreto Supremo 4260 que reglamenta la educación virtual emitido por el Gobierno de transición y consideraron que es un paso a la privatización.
El dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana (CETUB), Vladimir Laura, dijo que la norma es “bastante pobre y tiene muchas contradicciones”, reportó radio Pio XII de la Red Erbol.
“Rechazamos el decreto supremo porque es inconstitucional y además es un indicador de que solo quieren privatizar y mercantilizar la educación. La educación es una función suprema del Estado y, sin embargo, el decreto establece que la educación virtual no significará recursos adicionales estatales”, indicó el dirigente.
En esa línea, por separado, el dirigente nacional Severo Apaza, coincidió con su colega e indicó que impulsa la privatización, como en los años 90, cuando el actual Ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, era vicepresidente de ‘Goni’ Sánchez de Lozada.
Por su parte, el ex ministro de Educación, Roberto Aguilar, indicó que lamentablemente la actual norma no preserva ni protege el derecho a la educación y no dice nada sobre otras posibilidades de educación en colegios fiscales de diferentes regiones del país.
La ex autoridad dijo que la norma es un “insulto” para el derecho a la educación del sector fiscal, pues hace mención a que las “entidades públicas y privadas coordinarán con el Ministerio de Educación la producción, compilación, sistematización distribución de recursos educativos para la modalidad a distancia, es decir da el aspecto general pero no dice cómo se lo va aplicar, en qué condiciones y bajo qué características”.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA